Customize Consent Preferences

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento que se presenta a continuación.

Las cookies que se categorizan como "Necesarias" se almacenan en tu navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre Activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

El pueblo mágico de Mier, Tamaulipas, ubicado en la frontera con Estados Unidos y parte de la cuenca del Río Bravo te enamorará por su riqueza tanto en historia, como en peces, cabrito y distintos tipos de barro para la alfarería.

-Visita Tamaulipas

Mier es rico en atractivos naturales, los amantes de la pesca deportiva y la naturaleza encontrarán en estas tierras un lugar idóneo. 

Su importancia histórica data de diciembre de 1842, cuando las fuerzas texanas invasoras de William S. Fisher fueron derrotadas en este lugar. 

Foto: Sectur
Foto: Sectur

De hecho, entre las calles Terán y Allende, por la calle J. H. Palacios está la casa que sirvió de cárcel a los prisioneros texanos.

Otro de sus principales atractivos es la Iglesia de la Purísima Concepción, de estilo colonial fundada en 1755 y adornada con un delicado trabajo de piedra ardénica.

Visita también la Casa de la Cultura, hecha del mismo estilo con adornos barrocos, construida en 1864 y la Casa de Justicia Mayor.

Los puentes de Juan Méndez, San Juan, e Hidalgo construidos en 1830 y 1850, respectivamente, son una muestra de la ingeniería de la época que ha permanecido con el paso de los años, así como la Casa de las Columnas.

Si visitas este bello lugar, no te olvides de degustar un sabroso cabrito al pastor, su carne asada y la machaca.

Mier es un pueblo mágico desde 2007.