Customize Consent Preferences

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento que se presenta a continuación.

Las cookies que se categorizan como "Necesarias" se almacenan en tu navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre Activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

Tula es un pueblo mágico de Tamaulipas, famoso por ser el lugar originario de la cuera tolteca, prenda típica del Estado, pero también por tener zonas arqueológicas poco conocidas como Tammapul con construcciones rarísimas como “El Cuizillo”, una pirámide circular única en Mesoamérica. 

Tula se ubica en la Sierra Madre Oriental, al suroeste de Tamaulipas, y se fundó en 1617 por el fraile Juan Bautista de Mollinedo.

En la historia de Tamaulipas, Tula ha sido en varias veces su capital.

Visita la parroquia de  San Antonio de Padua y La Capilla de la Loma del panteón viejo, la Casa Minerva, actualmente, Casa de la Cultura y el Templo del Rosario.

Foto: Sectur
Foto: Sectur

Otros lugares que no te puedes perder son sus haciendas, como Los Charcos, Cerro Gordo y La Verdolaga.

Pero la joya es la zona arqueológica de Tammapul donde hay vestigios de una cultura que habitó la región entre los años 600 y 900 d. C. 

La construcción principal es el «Gran Cué» que se conoce popularmente como «El Cuizillo». 

Foto: Gobierno de Tamaulipas
Foto: Gobierno de Tamaulipas

Se trata de un edificio, tipo pirámide circular, construido con piedra caliza de tres pisos, con un núcleo cilíndrico de alrededor de 8 metros de diámetro. 

Según autoridades, no existen registros de construcciones similares a esta en toda Mesoamérica.

Visita también el Contadero, segundo centro de peregrinaje más importante en Tamaulipas, donde se encuentra la Virgen del Contadero.

La imagen de la virgen está esculpida en la piedra y se venera desde el siglo XVIII. 

Tula es un pueblo mágico desde 2011.

Atractivos

  • Capilla del Rosario
  • Casa Minerva
  • Casa Museo Torres
  • Casino Tulteco
  • Cerro de la Cruz
  • Ejido Gallitos
  • Iglesia de San Antonio de Padua
  • Las Cascadas Rancho Campestre
  • Paseo Arroyo Loco
  • Parque Acuático La Cantera
  • Plaza Independencia
  • Prendas de cuera
  • Tammapul
  • Virgen del Contadero