Customize Consent Preferences

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento que se presenta a continuación.

Las cookies que se categorizan como "Necesarias" se almacenan en tu navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre Activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

Diviértete en el Pueblo Mágico de Aculco, Estado de México, entre montañas, peñas y cascadas.

-Visita el Edomex
-Conoce Comala

El pueblo mágico de Aculxo tiene un Santuario natural con una caída de 15 metros que humedece con columnas basálticas y arquitectura tradicional.

Es un lugar ideal para aventurarse en sus atracciones naturales y practicar campismo, rapel o senderismo.

Aculco fue formado por la cultura Otomí alrededor del año 10 y conquistado más tarde por los Mexicas en el siglo XIV.

Su nombre proviene de la lengua náhuatl y significa “lugar donde tuerce el agua”.

En este lugar abundan lomas, sierras, valles y algunas cañadas con salida a cascadas y ríos de agua dulce y salada.

Prueba las enchiladas aculquenses, barbacoa, carnitas, o mole.

Como platillos más elaborados hacen escamoles, cremas, y quesos.

De postre come dulces de leche, jamoncillos y panadería.

Y de beber, agua de frutas, curados de pulque, y diversos licores.

Para llevar puedes comprar La recuerdos de piedra tallada como adoquines, barandales, columnas y esculturas, así como
textiles como bordados de chales, lana, manta, y sarapes o fibras de ixtle como ayates y sombreros.

Aculco es un pueblo mágico desde
2015.

Atractivos

Balneario municipal
Casa de Cultura
Casa Hidalgo
Cascada La Concepción
Cascada Tixhiñu
Hacienda Arroyo Zarco
Hacienda Ñadó
Jardín Principal
Lavaderos Públicos
Peña y Presa de Ñadó
Parroquia y Ex Convento de San Jerónimo
Puente Colorado
Santa Ana Matlavat
San Lucas Totolmaloya
Santuario del Señor de Nenthé