Customize Consent Preferences

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento que se presenta a continuación.

Las cookies que se categorizan como "Necesarias" se almacenan en tu navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre Activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

Para los amantes de la aventura, este es un pueblo mágico que no se pueden perder, pues tiene todo, historia, arqueología y naturaleza, acompañado por selva, cascadas y animales que solo es posible verlos en Chiapas. Estas vacaciones hazte un espacio en tu agenda y visita Palenque.

-Visita Chiapas

Fundado por fray Pedro Lorenzo, a cierta distancia de las ruinas del mismo nombre en 1567, el padre dominico integró el pueblo con familias choles dispersas en la Selva Lacandona. 

Foto: Sectur

Los nativos llamaban a Palenque Otulún palabra de origen chol que significa «sitio cercado o fortificado”.

En castellano, Palenque significa “lugar cercado de una valla de madera o estacas”. 

La ciudad prehispánica de este pueblo data del siglo III y fue una de las ciudades más notables del mundo maya y un importante centro ceremonial

Ubicado en el corazón del sureste de México, al noreste del estado de Chiapas, su clima es tropical, cálido, húmedo y lluvioso.

Si lo visitas, prueba los tamales chiapanecos, el pato en chirmol, el pescado sudado o el salpicón de venado. 

De beber toma tascalate, el pozol o la chica; y  como postre, prueba los dulces elaborados a base de miel de abeja.

Entre las artesanías de la región destacan prendas bordadas, cerámica y joyería trabajada en ámbar.

Aluxes Ecoparque

Balneario Agua Clara

Bonampak

Campamentos Turísticos

Cascadas de Agua Azul

Cascada Misol Há

Cascada Roberto Barrios

Centro de Palenque

Comunidad Turística El Panchán

Ecomundo

Lagunas de Catazajá

Museo de Sitio Alberto Ruz Lhuillier

Museo del Textil Lak Puj Kul

Parque Nacional y zona arqueológica de Palenque

Plaza del Artesano

Río Santo Domingo

Río Usumacinta

Toniná

Yaxchilán