Customize Consent Preferences

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento que se presenta a continuación.

Las cookies que se categorizan como "Necesarias" se almacenan en tu navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre Activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

El pueblo mágico de Salvatierra en Guanajuato es famoso por sus haciendas puentes y conventos, además de su hermosa vegetación, visítalo.

-Conoce Guanajuato

Su nombre significa «lugar de hermosa vegetación», es un Pueblo Mágico fértil, donde el Río Lerma transita.

Salvatierra es una de las ciudades coloniales más representativas de Guanajuato.

Salvatierra. Foto: Sectur

La comunidad de Salvatierra se localiza en el Valle de Guatzindeo y fue la primera comunidad elevada a la categoría de ciudad en esta región en 1644.

Salvatierra es un lugar que conserva arquitectura religiosa y civil, con abundantes puentes, haciendas, conventos y antiguas casonas, que no te puedes perder.

Se incorporó al programa Pueblos Mágicos en 2012.

Visita el Templo y Convento del Carmen, la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz y el Puente de Batanes​.

En este poblado podrás descubrir casonas virreinales y porfirianas en muy buen estado que, junto con sus plazas y portales dan vida a un ambiente tranquilo y acoge​dor.​

​Plaza de la Constitución
Templo y Convento de las Capuchinas​
Parroquia de Nuestra Señora de la Luz
Eco Parque El Sabinal​
Templo de San Francisco de Asís​