Customize Consent Preferences

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento que se presenta a continuación.

Las cookies que se categorizan como "Necesarias" se almacenan en tu navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre Activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

ACULCO, ESTADO DE MÉXICO

Conoce Aculco Pueblo Mágico, en el Estado de México, que reside entre montañas, peñas y cascadas, en donde el sol inunda de luz calles, callejones y refleja su luz en sus blancas paredes. Así comienza cada día el verdadero Aculco. Ven a encontrarte con Otomíes, y descubrir porque escogieron este lugar.

Aculco Pueblo Mágico combina maravillas, como un Santuario natural con una caída de 15 metros que humedece enormes columnas basálticas, con la magnífica arquitectura tradicional, y emprender diversas aventuras en sus atracciones naturales para practicar el campismo, el rapel o el senderismo.

PUEBLO MÁGICO DESDE 2015

Aculco Pueblo Mágico fue fundado por los Otomíes alrededor del año 10 de nuestra era, y conquistado más tarde por los Mexicas en el siglo XIV. Su nombre actual proviene de la lengua náhuatl y significa “lugar donde tuerce el agua”.

En 1540 los españoles construyeron la parroquia y el convento de San Jerónimo; aquí los independentistas sufrieron su primera gran derrota en 1810. Acabada la independencia, en1825, se creó el municipio.

Aculco Pueblo Mágico se ubica a 2,400 metros de altitud sobre el nivel del mar. Posee un agradable clima de montaña; fresco, en ocasiones semi frío y sub húmedo,  posee una temperatura promedio de 14 grados centígrados, aunque lleve buen parte del año.

LOCALIZADO ENTRE SIERRAS Y VALLES

Aculco Pueblo Mágico está localizado en una sierra donde abundan lomas, sierras, valles y algunas cañadas que dan cauce a cascadas y ríos.

En este lugar en el subsuelo se encuentran dos tipos de aguas la dulce y la salada.

DISFRUTA SU GASTRONOMÍA

La cocina local ofrece al visitante las enchiladas aculquenses, barbacoa, carnitas, mole; o bien escamoles, cremas, y quesos. Como postres figuran dulces de leche, jamoncillos y panadería.

Como bebidas encuentras agua de frutas, curados de pulque, y diversos licores.        

La compra de recuerdos es de piedra tallada como adoquines, barandales, columnas y esculturas; igualmente textiles como bordados de chales, lana, manta, y sarapes; o bien en fibras de ixtle como ayates y sombreros.

¿QUÉ PUEDO HACER AQUÍ?

Si te gustan los deportes extremos, Aculco te ofrece diferentes opciones, como el ciclismo de montaña

DEPORTE

Balneario municipal

Peña y Presa de Ñadó

AIRE LIBRE

Cascada La Concepción

Cascada Tixhiñu

Puente Colorado

Santa Ana Matlavat

San Lucas Totolmaloya

Santuario del Señor de Nenthé

TRADICIÓN

Casa de Cultura

Casa Hidalgo

Hacienda Arroyo Zarco

Hacienda Ñadó

Jardín Principal

Lavaderos Públicos

Parroquia y Ex Convento de San Jerónimo

FESTIVIDADES

  • La fundación, 19 febrero. Ceremonia alusiva al día.
  • Semana Santa, marzo-abril. Celebraciones al Señor Nenthé.
  • Día de la Fraternidad, 17 septiembre. Día de campo, comidas, bebidas, y competencias.
  • San Jerónimo, 30 septiembre. Homenajes al Patrono, exposiciones, danzas, y feria.

CÓMO LLEGAR

Aculco Pueblo Mágico  está a 40 minutos de San Juan del Río y 1:15 horas de Querétaro.

Se localiza a sólo 1:40 horas de Toluca y a dos horas de la CDMX, Pachuca o San Miguel de Allende.

También como referencia, está a 2:30 horas de Morelia. Y a 2:50 horas de Guanajuato, León, Puebla o Tlaxcala.

Colinda al norte con Polotitlán y al norte con el Estado de Querétaro; al este con Jilotepec; al sur con los municipios de Acambay y Timilpan; y al oeste el Estado de Querétaro.

Información de la Secretaría de Turismo de México

Más información en LOS PUEBLOS MÁGICOS

Información y fotos SECTUR

Más información: LOS PUEBLOS MÁGICOS