Malinalco es un pueblo mágico en el Estado de México al pie de las montañas con calles empedradas y multicolores de estilos coloniales, tiene una zona arqueológica, museos y muchas áreas naturales para practicar actividades como parapente, rappel, bicicleta de montaña y hasta aventarte de una tirolesa. Visítalo a sólo unas horas de la CDMX.

-Explora el Estado de México

Al pasear por Malinalco, encontrarás sus calles salpicadas de flores que brotan de las paredes de sus casonas coloniales y de pequeños templos de los siglos XV, y XVII.

En Malinalco se firmaron documentos valiosos para la independencia del país por José María Morelos y Pavón.

En Malinalco encontrarás campos para practicar golf. Foto: Sectur

Disfruta del Cerro de los ídolos en su zona arqueológica, una de las más bellas del estado y desde donde se aprecia una magnífica panorámica del pueblo en su centro ceremonial que está labrado en roca.

Si te gusta el golf, puedes practicarlo, así como otros deportes en su club.

Su nombre significa “Donde se adora a Malinalxóchitl, la flor del malinalli”.

Malinalco está en el programa Pueblos Mágicos desde 2010.

De comer, prueba sus tacos de cecina con chorizo o una trucha y si quieres experimentar, prueba el caldo de iguana o los tamales de rana.

De beber, refréscate con un pulque o mezcal de la zona.

Bicicleta de montaña
Capilla de Santa Mónica
Centro
Club de Golf Malinalco
Escalada
Ex Convento Agustino
Galería de Andrés Medina
Centro ceremonial Cuauhtinchán
Galería Tlakuikani
Gastrotour Prehipánico de Malinalco
«Los Diablitos»
Museo Doctor Mario Schneider
Museo vivo los Bichos
Parapente
Parroquia del Divino Salvador
Rappel
Santuario del Señor de Chalma
Tenis
Tianguis de los miércoles
Tirolesa
Vinoteca Má-Li
Zona Arqueológica Cuauhtinchán