Si visitas el pueblo mágico de Mocorito en Sinaloa seguro te enamorarás de la música de banda que puedes escuchar en casi cualquier lugar, sus campos de girasoles y su famosísimo chilorio. No esperes más y aventúrate a descubrirlo.

-Enamórate de Sinaloa

Mocorito significa “lugar de Gentes que hablan un dialecto de lengua cahita, o donde habitan los indios mayos o macoritos”.

En él se fundó en 1594 la Misión de Mocorito por un par de Jesuitas, y en 1915 a ascendió a municipio con el mismo nombre.

Foto: Sectur

Mocorito conserva diversas tradiciones además de la música h el baile, en él puedes jugar el antiguo deporte de Ulama que sigue siendo una práctica cotidiana.

En la cocina local un delicioso taco de chilorio, un guiso de carne de cerdo deshebrada con chile pasilla y secretos locales que algunos consideran patrimonio cultural y que se creó en este pueblo.

También prueba las palomas empanizadas, los bizcochos, chorizos, jamoncillos y quesos.

De recuerdo adquiere alguna pieza en madera como cucharas, y otros utensilios, alfarería y artesanía en palma tejida.

Mocorito es parte del programa de Pueblos Mágicos desde 2015.

Bandas Sinaloenses de Música
Campo de los Girasoles
Carreras de caballos
Centro Cultural Dr. José Ley Domínguez
Chilorio Express
Fábrica Napo
Guamúchil
La casa de los mil cuadros
Museo de Historia Regional
Río Mocorito
Parque Alameda
Panteón Reforma
Plaza de los Tres Grandes
Plazuela Miguel Hidalgo
Presidencia Municipal
Portal de los Peregrinos
San Benito
Templo de la Purísima Concepción
Ulama
Viernes de tianguis
Zona arqueológica La Estancia