Pahuatlán del Valle, Puebla

Pahuatlán del Valle es un pueblo mágico en Puebla en el que podrás cruzar un puente colgante, visitar impresionantes cascadas y saborear un café cultivado en sus tierras, además de poder comer algo distinto como hormigas fritas y disfrutar un atardecer en el Mirador de Ahíla.
Este pueblo mágico está rodeado de valles y barrancas y ha logrado mantener intactos sus modos de vida y tradiciones con el paso de los siglos.
Situado en la Sierra Norte de Puebla, marca la entrada al Totonacapan, área cultural de la civilización totonaca cuyo símbolo son los voladores.

Su nombre significa “junto a la fruta” o “lugar de grandes aguacates o pahuas”.
Sus tierras son fértiles para el aguacate y café y formaron parte del reino Totonaca, por lo que la Danza de los Voladores continúa como una de sus tradiciones.
En este pueblo aún se conservan muchas tradiciones indígenas, como la figura de los brujos para aliviar diversos males y sanar el espíritu.
Prueba el café que se cultiva en sus tierras y acompáñalo con un tamal de cacahuate, de hollejo, o de pascal.
No te pierdas los tacos de cecina ahumada con salsa de chicales, que son una especie de hormiga y guisos con base en flores.
Como postre hay dulces de piloncillo, o atoles de cacahuate o de piña, el pascal de cacahuate con pepitas, y vinos de frutas.
Visita el cerro del cirio para practicar montañismo, rapel o senderismo.
Pasea por la Cascada Velo de Novia y las Grutas de Tamborillo.
Disfruta un atardecer desde el Mirador de Ahíla y conoce sus fincas cafetaleras.
En este pueblo mágico también se elabora el papel más antiguo del país: el papel amate; date una vuelta por sus talleres y adquiere un poco.
También destacan la alfarería, las artesanías en madera, y los bordados, con productos como collares toquillas, bordados y tejidos de lana; cestería, madera tallada y talabartería.
Pahuatlán del Valle es un pueblo mágico desde 2012.
Atractivos
Acalapa
Brujos indígenas
Cascada Velo de Novia
Fincas cafetaleras
Grutas de Tamborillo
La Trinidad
Mercado Municipal
Mirador de Ahíla
Poza de la Campana o de Tecomate y Zacapahuaya
Puente Colgante Miguel Hidalgo y Costilla
San Pablito
Talleres de papel amate
Templo de Santiago Apóstol
Tianguis del domingo