Customize Consent Preferences

Utilizamos cookies para ayudarte a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrarás información detallada sobre todas las cookies en cada categoría de consentimiento que se presenta a continuación.

Las cookies que se categorizan como "Necesarias" se almacenan en tu navegador ya que son esenciales para habilitar las funcionalidades básicas del sitio.... 

Siempre Activo

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No hay cookies para mostrar

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No hay cookies para mostrar

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No hay cookies para mostrar

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No hay cookies para mostrar

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No hay cookies para mostrar

En el Pueblo Mágico de Palizada en Campeche el tiempo parece detenido con sus casitas con techos de teja de Marsella y su olor a chocolate y mango.

-Visita Campeche

Disfruta su naturaleza y paisajes del antiguo puerto ribereño, que fue un punto de intercambio comercial con Europa.

Foto: Sectur

De ahí que adquirió características como sus alineadas callecitas, con casas de techos de teja a dos aguas que le dan un toque provincial.

En la época prehispánica las aguas de los ríos de Palizada se aprovechaban como ruta comercial.

Hoy este bello pueblo te da la oportunidad de pasear por su río para observar aves, pescar o disfrutar del pasar del tiempo.

También puedes visitar los antiguos ranchos convertidos en hoteles con experiencias varias desde ordeñar una vaca, preparar un queso e incluso ser parte de la extracción del jugo de caña con un antiguo trapiche.

En este lugar también hay experiencias como convivir con cocodrilos y diferentes especies de tortugas es por ello que se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el 2011.

Entre sus atractivos destaca el mercado municipal con una una estructura porfiriana con arcos donde se concentra la mayor vitalidad del pueblo y donde desde el amanecer los pescadores exponen sus mejores productos.

También el El Parque Benito Juárez en el centro y la Parroquia de San Joaquín y el Teatro Morón.